De Colombia a Países Bajos: choque cultural y lecciones de vida

03.10.2025

Viajar a otro país no solo significa cambiar de paisaje: significa también cambiar por dentro. Cuando una chica de Colombia llega a los Países Bajos como au pair, vive un choque cultural que al principio sorprende, pero que con el tiempo se convierte en una de las mayores fuentes de aprendizaje y crecimiento personal.

El primer impacto: lo diferente

El choque cultural se siente desde el primer día.

  • El transporte en bicicleta: en lugar de buses atiborrados, ves miles de bicicletas y carriles bien organizados.

  • La comunicación directa: los neerlandeses dicen lo que piensan de forma honesta y clara.

  • El clima: días grises, lluvia inesperada y fríos inviernos que ponen a prueba tu resiliencia.

  • Las costumbres familiares: horarios puntuales para todo, desde las comidas hasta la hora de dormir de los niños.

Al principio puede parecer abrumador, pero es justo esa diferencia la que te reta a adaptarte y crecer.

Lo que aprendes del choque cultural

Cada diferencia trae una lección valiosa:

  • Autonomía: moverte sola en una ciudad segura y organizada te hace sentir libertad.

  • Confianza: descubres que puedes comunicarte en otro idioma aunque al principio sea difícil.

  • Tolerancia: aprendes a respetar costumbres distintas a las tuyas, sin juzgarlas.

  • Resiliencia: los momentos de nostalgia o de frustración se convierten en fuerza interior.

"El primer mes lloraba porque extrañaba a mi familia y no entendía todo. Hoy, meses después, siento que crecí más en este tiempo que en toda mi vida anterior."

El valor de la comunidad

Aunque el choque cultural puede sentirse solitario, nunca estás sola. Bon Voyage acompaña a cada au pair antes, durante y después de su viaje. Además, hay una comunidad de chicas latinas que comparten experiencias, consejos y apoyo emocional. Esa red se convierte en tu segunda familia.

Cómo cambia tu manera de ver el mundo

Después de un año en Países Bajos, ya no ves el mundo igual:

  • Tienes más confianza en ti misma.

  • Sabes que puedes adaptarte a lo inesperado.

  • Reconoces que la diversidad cultural es una riqueza, no un obstáculo.

El choque cultural se transforma en un espejo de tu propio crecimiento: lo que antes era difícil se convierte en orgullo.

Una versión más fuerte de ti misma

Volverás a Colombia con recuerdos inolvidables: tus primeras lluvias en bicicleta, las comidas típicas que aprendiste a probar, los amigos que hiciste en todo el mundo. Pero lo más importante es que regresas siendo una versión más fuerte, valiente y abierta de ti.

FAQ (preguntas frecuentes):

¿Es difícil adaptarse a la cultura neerlandesa?

Sí, al principio puede costar, pero con el tiempo se convierte en una de las partes más enriquecedoras de la experiencia.

¿Qué pasa si me siento sola o con nostalgia?

No estás sola. Bon Voyage y la comunidad de au pairs te acompañan siempre, y esa red se convierte en tu apoyo principal.

¿Qué me deja este choque cultural para mi futuro?

Te convierte en una persona más resiliente, tolerante y segura de ti misma, cualidades muy valoradas en estudios y en el trabajo.